¿Qué es la calificación y certificación energética de un edificio?
La calificación energética es el resultado del cálculo del consumo de energía necesario para satisfacer la demanda energética del edificio en condiciones normales de funcionamiento y ocupación. Clasifica los edificios dentro de una escala de siete letras, donde la letra G corresponde al edificio menos eficiente y la letra A al edificio más eficiente según el consumo de energía y las emisiones de CO2 comparadas con un edificio base de similar tipología y localización.
La certificación energética es el proceso por el cual se otorga una calificación energética a un edificio en forma de certificado y de etiqueta de eficiencia energética.
- El certificado energético es un documento que verifica la conformidad de calificación energética obtenida y que conduce a la expedición de la etiqueta de eficiencia energética del edificio.
- La etiqueta energética es el distintivo que indica el nivel de calificación de eficiencia energética obtenida para el edificio o partes del edificio.
¿Para qué sirve la certificación de eficiencia energética de edificio?
La certificación energética proporciona información útil al usuario final sobre el comportamiento energético del edificio o vivienda que se quiere comprar o alquilar. También ofrece opciones al usuario de cómo mejorar la eficiencia energética, mediante recomendaciones presentes en los certificados de eficiencia energética de edificios existentes.
¿Qué edificios tienen la obligación de obtener el certificado energético?
- Los edificios de nueva construcción.
- Los edificios o partes de edificios existentes que se vendan o alquilen a un nuevo arrendatario. Se entiende por parte de un edificio la unidad, planta, vivienda o apartamento en un edificio o locales destinados a uso independiente o de titularidad jurídica diferente, diseñados o modificados para su utilización independiente.
- Edificios o partes de edificios existentes en los que una entidad pública ocupe una superficie útil total superior a 250 m2 y que sean frecuentados habitualmente por publico.
¿Tiene caducidad el certificado de eficiencia energética?
El certificado de eficiencia energética tendrá una validez máxima de 10 años. Pasado el plazo, será necesario renovarlo. Se podrá renovar voluntariamente si hay variaciones en aspectos que afecten su calificación energética y por tanto puedan modificar su calificación energética y su certificado.

La etiqueta se incluirá en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o alquiler del edificio o parte de este. Es necesario también transferir el certificado, original en el caso de venta o copia en caso de alquiler, con el resto de documentación del inmueble al nuevo propietario.
Siempre que sea exigible la etiqueta energética (venta, alquiler, edificios nuevos y rehabilitaciones), los edificios de titularidad privada o partes de estos que sean frecuentados habitualmente por el público, con una superficie útil de más de 500 m2 exhibirán la etiqueta energética de forma obligatoria en un lugar destacado y visible.
Todos los edificios o unidades de edificios ocupados por las autoridades públicas y que sean frecuentadas habitualmente por el público, con una superficie útil total superior a 250 m2, exhibirán la etiqueta de eficiencia energética de forma obligatoria, en un lugar destacado y bien visible.
En el resto de casos la exhibición de la etiqueta es voluntaria.